
FISIÓN
La fisión es la reacción en la que se hace chocar neutrones sobre un núcleo pesado dividiéndose este en dos núcleos que liberan mucha energía, soltando dos o tres neutrones tras la reacción.
Esta necesita de un elemento, el Uranio-235 que resulta difícil de obtener, que se prevé que se acabará de la Tierra en unos 100 años. Después de un complicado método se transforma en Uranio enriquecido del que sólo se aprovechará un 1% de él para transformarlo en energía.
L a fisión es un proceso natural que genera residuos radiactivos que hay que almacenar y confinar en bunkers subterráneos en la mayoría de los casos, depende de su actividad. Hay residuos que pueden durar de meses a miles de años como es el caso del Uranio. En España, se encarga de esa labor la empresa ENRESA.
Además, las centrales de fisión son muy inestables, como lo que pasó en Fukushima, el terremoto hizo algunas averías como los mecanismos de control de la fisión, por lo que si no enfriaban los reactores podría estallar.

FUSIÓN
Ocurre cuando los núcleos de elementos más ligeros se funden juntos a las temperaturas sumamente altas y presiones para formar elementos más pesados.
La obtención de los materiales necesarios para una reacción de fusión (el deuterio y el tritio, isótopos del hidrógeno) es mucho más sencilla que la de fisión y por lo tanto más abundante. El deuterio se obtiene del agua pesada, la cual es el 0,015% del agua total del planeta por lo que a lo sumo acaba siendo una cantidad enorme. Respecto al Tritio es una elemento bastante escaso pero se puede conseguir mediante la desintegración del litio, eso lo puede realizar en el proceso el mismo reactor de fusión.
La fusión es la unión de dos núcleos ligeros en uno más pesado por lo que se obtiene cuatro veces más energía que en la fisión. En ella se transforma un 5% de la materia en energía comparado con el 1%. La fusión es un proceso natural, que por ejemplo sucede en el Sol, al contrario que la de fisión.
Respecto a los residuos generados en la fusión no representan una amenaza para el medio ambiente ya que es Helio, un gas noble. Cuando haya una avería, la reacción se detiene automáticamente, al contrario que la de fisión no hay peligro de que el reactor explote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario