
La energía de biomasa consiste básicamente en poder obtener energía que se encuentra en el material biológico producido por los organismos vivos y sus subproductos. Algunos de los más utilizados son los desperdicios de comidas, la madera y –también- los excrementos. De hecho las heces son consideradas una excelente fuente de biomasa.
Laboratorios en distintos puntos del mundo investigan diferentes métodos de obtener energía de biomasa del excremento humano, siendo el más eficiente la digestión anaeróbica. A partir de plantas de tratamiento de aguas residuales, se obtiene biogas compuesto de metano y dióxido de carbono que se utiliza mayormente como combustible para cocinar o para vehículos. Otros desarrollos también han obtenido combustible de hidrógeno.
En Ecofriend se puede conocer en detalle varios de estos desarrollos en energía de biomasa a partir de excrementos. Algunos ejemplos:
-un inodoro químico que procesa los excrementos
-un VW que funciona con biogas de desperdicios humanos
-un tanque de digestión que procesa los residuos en biogas
-plantas de tratamiento de aguas servidas capaces de producir biogas.
Evidentemente en este tipo de energía de biomasa hay un gran potencial, ya que sin dudas el recurso es sumamente abundante y totalmente desperdiciado. Habrá que seguir investigando para que tenga un futuro viable abasteciendo a la sociedad de energías renovables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario