
Fracking es una palabra inglesa nueva. Se utiliza para definir una técnica de extracción de gas que consiste en la inyección de agua, arena y productos químicos a gran presión en el subsuelo rocoso. Con su aplicacion en la última década, EEUU ha aumentado la producción de un tipo de gas no convencional denominado gas pizarra o gas de esquisto El fracking está permitiendo explotar recursos antes inalcanzables y es directamente responsable de que se hayan congelado o cancelado la mitad de las inversiones en renovables en EEUU.
Sin embargo, Francia está a punto de prohibir el fracking y de revocar las licencias de exploración de shale gas concedidas, porque empieza a haber evidencias de que el fracking envenena las aguas subterraneas en el proceso de destrozar la roca para extraer el gas.
Francia denuncia que la explotación del shale gas puede emitir incluso más gases de efecto invernadero que la del carbón. Resulta que en el fracking se usan técnicas de perforación horizontal de la roca (hasta tres kilómetros desde el punto inicial)que emiten grandes cantidades de metano, un gas más contaminante que el CO2. Aunque el gas convencional sea menos sucio que el carbón, el shale gas es bastante peor.
El gas debería sustituir al carbón durante las próximas décadas y reducir las emisiones contaminantes hasta poner un modelo energético cien por cien renovable. Aunque probablemente sea peor.
En mi opinión ya se ve que no es oro todo lo que reluce, aunque sea una buena iniciativa, si es algo tan contaminante, deberían paralo y pensarlo un poco más.