
De acuerdo con un estudio publicado por una revista médica británica, los perros pueden detectar el cáncer de intestino con su olfato en cualquier momento de la enfermedad.
Para llegar a esta conclusión, se llevó a cabo un experimento con un perro labrador especialmente adiestrado, que realizó durante varios meses pruebas de olfato entre las que se incluyeron test de aliento y muestras de heces de los participantes. Las muestras pertenecían a 48 personas diagnosticadas con cáncer de intestino y a 258 voluntarios que no sufrían la enfermedad o que habían tenido cáncer en el pasado.
El perro identificó con éxito cuáles eran cancerosas, y cuáles no en 33 de 36 test de aliento y en 37 de 38 de pruebas de heces, con las mayores tasas de detección entre las extraídas de las personas que tenían la enfermedad en su fase inicial. Esto equivale, según el estudio, al 95% de precisión, en general, para las muestras de aliento y al 98% en el caso de las de heces, frente a los resultados obtenidos de las colonoscopias convencionales.
Concluyen que existen componentes químicos correspondientes a tipos de cáncer que circulan por el cuerpo humano y que un perro puede oler. Aunque se admite de que este método de detección no sea muy práctico, sugieren que a partir de este hallazgo se podría hacer una especie de sensor para poder detectar la enfermedad antes de pueda extenderse a partes del cuerpo.
Vídeo de la noticia
http://www.youtube.com/watch?v=XwcwDQqJeag
Es increible como los "perros" tienen un olfato tan desarrollado.
ResponderEliminar